miércoles, 10 de abril de 2013

Conoce el Estado de Querétaro


 

Querétaro es una zona privilegiada debido a su excelente ubicación, su moderna infraestructura y conectividad, su calidad de vida y diversidad en productos turísticos. Es un estado fascinante, un lugar que amalgama siglos de historia, arte y cultura, además de contar con extraordinarias bellezas naturales.

Querétaro es el único estado de la República Mexicana, junto con el Distrito Federal, que cuenta con cuatro Patrimonios de la Humanidad declarados por la Unesco: el Centro Histórico de Santiago de Querétaro es Patrimonio Cultural de la Humanidad desde 1996; las cinco misiones franciscanas de la Sierra Gorda de Querétaro son Patrimonio Cultural de la Humanidad desde 2003, los lugares de memoria y tradiciones vivas de los otomí-chichimecas de Tolimán se suman a la lista como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad y el Camino Tierra Adentro que toca puntos de San Juan del Río.

La región serrana ha sido declarada Reserva de la Biosfera debido a la biodiversidad que encierra y a los distintos ecosistemas que conviven en un área tan reducida. La práctica de los deportes alternativos es una constante en todo el estado, desde las expediciones en cuatrimoto a los cañones y ríos de la sierra, hasta los circuitos ciclísticos por las praderas del sur.

Después de estas actividades, podrás descansar en alguno de los campamentos ecoturísticos. Por último, queda el reposo en los poblados pintorescos de Tequisquiapan y Bernal, rodeados de viñedos y queserías en donde disfrutarás de la buena vida.


 


CLIMA

Querétaro puede visitarse todo el año; su buen clima hace que la estancia sea agradable, y sus numerosas actividades, lo vuelven inolvidable.

El clima de Querétaro es tan variado como su geografía. En los valles centrales (Santiago de Querétaro, San Juan del Río y sus alrededores) el clima es templado y bastante agradable la mayor parte del año; la temperatura oscila entre los 16º y los 22º C.

En las praderas (Amealco, Huimilpan y el sur de San Juan del Río), el clima es un poco más fresco; la temperatura fluctúa entre los 14º y los 16º C.

En el semidesierto (Cadereyta, Tolimán y Peñamiller) el clima es seco, teniendo una temperatura entre los 18º y los 21º C.

En los bosques de pino y encino (San Joaquín y Pinal de Amoles), el clima es húmedo, teniendo una temperatura alrededor de los 14º C.

En las zonas de selva tropical (Jalpan, Landa y Arroyo Seco) el clima es húmedo; las temperaturas son, casi siempre, superiores a los 20º C.

¿Cómo llegar a Querétaro?



El estado de Querétaro se encuentra en el centro del país, en una zona que, por sus atractivos turísticos, es conocida como Tesoros Coloniales de México.


¿Cómo llego en auto?
 
Querétaro está enlazado con el resto del país a través de una moderna y amplia infraestructura carretera.

La carretera federal No. 57 conecta el estado con la Ciudad de México, al sur, y con San Luis Potosí, al norte; la No. 55 con Toluca; la No. 45 con Guanajuato y Guadalajara; la No. 120 con Xilitla, y la No. 69 con Río Verde.


¿Cómo llego en autobús?

 
La capital del estado, Santiago de Querétaro, cuenta con una terminal de autobuses que dispone de varias líneas nacionales y locales con conexión a toda la República Mexicana.

Los tiempos aproximados de viaje a ciudades cercanas son: Ciudad de México (3 hrs), Guadalajara (4 hrs), San Miguel de Allende (1 hr), Guanajuato (2 hrs), San Luis Potosí (2.5 hrs).


¿Cómo llego en avión?
 
El Aeropuerto Internacional de Querétaro, localizado a 34 kilómetros de Santiago de Querétaro, tiene vuelos directos a las principales ciudades de México. Además, tiene un vuelo a Dallas Texas y 3 vuelos diarios a Houston, conectando a Querétaro con el resto del mundo.




Mapa de la Ciudad de Santiago de Querétaro

Para visitar la ciudad, consulta, descarga y comparte este mapa de Santiago de Querétaro. Descarga aquí: http://www.issuu.com/queretarotravel/docs/ciudad/1


Mapa del Centro Histórico del Estado de Querétaro

Este cuadro de la ciudad fue declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad, descubre ¿porqué? y camina por sus antiguas calles. Descarga el mapa, aquí: http://www.issuu.com/queretarotravel/docs/centrohistorico/1


Mapa del Estado de Querétaro

Ahora que si tu plan es conocer alguno de nuestro 18 hermosos municipios, puedes ubicarlo en este mapa. Descárgalo aquí: http://www.issuu.com/queretarotravel/docs/estado/1


Servicios de Viaje en el Estado de Querétaro



El turismo organizado, en grupo, tiene sus ventajas. No hay más que dejarse llevar por la experiencia de guías certificados que conocen los lugares y ciertos detalles importantes de los atractivos. 


A través de distintas rutas planeadas, los touroperadores te llevan por los sitios de mayor interés. Ellos se encargarán de todo: transporte, alojamiento, horarios y comidas. ¡Tú sólo disfruta!

 
Descubre Turismo Alternativo (M)
Recorridos: cultura, aventura y leyendas.
T. 212 4565
www.descubremex.com

 
Sierra Gorda Ecotours (M)
Actividades ecoturísticas.
T. 212 3267
En Jalpan (441) 296 0242
www.sierragorda.net

 
Sierraventura México (M)
Turismo de aventura.
T. 182 4876
www.sierraventuramex.com

 
Turismo Alternativo (M)
Recorridos a las minas de ópalo y al interior del estado.
T. (414) 273 2742 / 273 3516

 
Acueduc Tour (M)
Tour nocturno a Bernal.
T. 140 5288
www.acueductour.pagina.gr

 
Asetur (M)
Turismo cultural y de aventura.
T. 212 5357

 
Aseviajta
Turismo cultural y recorridos en la Sierra Gorda.
T. 135 8108

 
Cultours Querétaro (M)
Turismo cultural y recorridos de leyendas.
T. 214 5958
www.cultoursqueretaro.com.mx

 
El Cronista (M)
Recorridos en tranvía y al interior del estado.
T. 212 4964 / 341 9095 / 341 0362

 
Destinos Turísticos Jaguares
Recorridos dentro y fuera del estado.
T. 224 2810

 
Paloma’s Tour Querétaro
Recorridos peatonales y en tranvía.
T. 190 6001

 
Turismo Sin Límites (M)
Recorridos peatonales y en tranvía.
T. 265 2339

 
Vanguardia Turística Querétaro
Recorridos en tranvía y al interior del estado.
T. 313 1270

 
La Peña Tours (M)
Visitas, paseos guiados y recorridos de leyendas en Bernal.
C. (411)1014821
T.(441) 296 7398
www.lapeniatours.com

 
Viajes y Enoturismo Queretano
Recorridos por la ruta queretana del queso y vino.
T. (414)2735718
C. 045 414 219 6765
www.tequis.info

 
Sabores de MéxicoRecorridos gastronómicos y culturales en inglés y español.
T. (+521) 55 55028067
http://www.wix.com/flavorsofmexico/saboresdemexico

 
Exxi Challenge México Turismo de naturaleza y contamos con varios tours en Querétaro y en los estados aledaños.
Prol. Av. Tecnológico 801, 3°piso, int.12
Plaza Borregos Tec. Col. San Pablo, Querétaro
www.exxichallenge.com

 
Toma´s Tour Profesionales (M)
Leyendas y Fantasmas
T. 140 9123
C. (442) 137 4891
www.aparicionesqueretanas.com

 
Querétaro Lindo (M)
Turismo cultural y recorridos por el estado.
T. 213 8287 / 341 8661
www.queretarolindo.com

 
QueretoursCiudades coloniales y Pueblos Mágicos
T. 223 0833 / 221 2702
C. (442) 282 6982
www.queretours.com
queretours@hotmail.com

 
Conceptos QuerétaroT. (442) 222 5191
www.tranviaqueretaro.com.mx
conceptosqueretaro@hotmail.com

10 Restaurantes de Comida Queretana



Las Monjas 
En Ezequiel Montes no. 22 Norte encontrarás Las Monjas, un restaurante de estilo colonial que te ofrece un amplio menú de recetas queretanas que seguro nunca has probado. En un ambiente festivo y agradable redescubrirás platillos ancestrales con sabor a Querétaro.  Atrévete a probar los más excéntricos platillos de su extensa, peculiar y queretana carta, como el platillo “Caca de zorra” que en realidad es una sopa de elote tierno y chile prieto.


Fin de Siglo 
Disfruta de nuestra gastronomía queretana, sumergiéndote en el ambiente colonial en la casona del restaurante Fin de Siglo, donde hace casi 100 años se reunieron los congresistas antes de firmar la constitución de 1917 . Saborea sus especialidades, el corte de carne virtuosa flameada con aguardiente y la bebida Fin de siglo, preparada con mezcal, fresa y limón. Encuentra este típico restaurante en Hidalgo no. 1 justo en frente del Teatro de la república.


Chucho el Roto 
Disfruta de unas ricas gorditas de migaja o de unos deliciosos sopes con chapulines en El Mesón de Chucho el Roto, un restaurante tradicional ubicado en Plaza de Armas desde hace casi 20 años. En este confortable y amable lugar encontrarás un amplio menú con comida mexicana e internacional, pero lo que ha hecho de este restaurante un ícono en la ciudad es su gastronomía queretana, a la que le han dado un toque especial y refinado.


Restaurante 1810 
Dentro de Plaza de Armas el Restaurante 1810 es una gran opción para saborear de un menú mexicano- francés con tintes queretanos. En 1810 lograrás complacerte y afinarte con lo mejor del centro histórico y el templado clima queretano, mientras deleitas tu paladar con las típicas enchiladas queretanas o con un fresco platillo de requesón con flor de calabaza.
 

La Mariposa 
En Querétaro es obligatorio visitar La Mariposa, un restaurante que ya es tradición para todos los queretanos, pues con más de 50 años de experiencia, La Mariposa se ha convertido en uno de los mejores lugares para degustar los dulces típicos mexicanos, duraznos prensados, frutas cristalizadas y jamoncillos. Así mismo disfrutarás de otras delicias, como enchiladas y malteadas de nieve casera. Ángela Peralta no. 7, Centro Histórico.


La Ceiba de los Arrieros 
La Sierra Gorda queretana es un sitio impresionante y hermoso, que además de contar con hermosos paisajes y ecoturismo, es poseedora de una gran cultura gastronómica. Visita La Ceiba de los Arrieros en Jalpan de Serra, donde descubrirás los bienes de la sierra en exquisitos platillos como cecina de res y enchiladas huastecas.  Carretera San Juan del Río – Xilitla km. 181.5.


Cenaduría Blas 
Para los antojitos queretanos una excelente opción es la Cenaduría Blas en 5 de Mayo no. 125.  Avalados con más de 50 años, este tradicional local es reconocido por complacer a todos sus comensales con los populares y exquisitos sabores y aromas queretanos. Date una vuelta y complácete con patitas de puerco en vinagre, guajolotes y todas tus garnachas favoritas.


Las Deliciosas Gorditas del Portal 
Si por algo es conocida la gastronomía queretana, además de las enchiladas, es por las riquísimas y tradicionales gorditas; y el lugar perfecto para probar una extensa variedad de este queretanísimo platillo es en Las Deliciosas Gorditas del Portal, donde encontrarás una de las mejores gorditas de queso y migajas.  Acompaña tu gordita con sus deliciosas salsas y guisos, o bien complementa con tacos y quesadillas recién salidos del comal.  Encuentra este restaurante típico en Corregidora frente a la Plaza Constitución.


Mole en Amealco 
Definitivamente en México una de las receta más apreciada es la del mole. Esta deliciosa fórmula preparada a forma de ritual desde  tiempos prehispánicos, también tiene su versión queretana sobre todo en Amealco donde los ingredientes principales incluyen al chile ancho y al mulato, además de pasas, nueces, almendras y ajonjolí. Visita  las comunidades de San Juan Dehedo y el Chamizal en el municipio de Amealco los martes de mole, para degustar de este delicioso platillo.


Barbacoa de Boyé 
Una increíble opción para comer en el semidesierto queretano es visitar, en el municipio de Cadereyta, el pintoresco pueblo de Boyé, donde todos los domingos a partir de las ocho de la mañana podrás saborear de la mejor barbacoa de Querétaro. Visítalo especialmente durante su Feria anual de la Barbacoa y el Pulque celebrada a mediados del mes de septiembre.

Cocina Tradicional



Hace mucho tiempo, los españoles llegaron a México. Dejaron a sus amigos, sus casas y sus tierras, para buscar riqueza en un lugar desconocido. El viaje fue duro, la llegada peor. En todos los lugares a donde voltearon encontraron plantas ignotas, animales raros y personas de tez morena que los miraban sin cesar.


Tanta extrañeza los puso nostálgicos y pensaron que la mejor manera de sentirse mejor era comer como lo hacían en su país. Entonces, los conquistadores les enseñaron a los indígenas a hacer pan; los sacerdotes les mostraron la forma de hacer vino; importaron aceite de oliva; hicieron quesos con vacas españolas; y probaron las carnes de todos los animales que encontraron.


Los indígenas no querían dejar de comer calabaza, maíz y chile. El resultado no pudo ser otro: huevos de hormiga con aceite de oliva, pollo con mole, camote con azúcar y leche; pan de maíz, calabaza y nuez. Ésta es la exótica comida queretana.


Si un día te atrevas a darle una mordida a un taco de escamoles (huevos de hormiga) o a sopear un pan con piloncillo en atole blanco vas a probar años de mestizaje y sobre todo, vas a conocer el sabor de una cultura que ha sido mezcla y unión. Resalta la variedad de platillos que combinan ingredientes como el nopal. Se pueden degustar quesos, carnes secas, atole de teja, el zacahuil, o bien, las tradicionales enchiladas queretanas.


Algunas sugerencias de restaurantes tradicionales:

 
La Mariposa
Ángela Peralta No. 7, Centro Histórico.
T. (442) 212 1166


El Arcángel
Guerrero Nte. 1, Centro Histórico
T. (442) 212 6542


Cenaduría Blas
5 de Mayo No. 125, Centro Histórico


Nicos
Blvd. Bernardo Quintana 506, Arboledas
T. 212 6617


Chucho el Roto
Plaza de Armas.
T. 212 4295


Restaurante 1810 
Plaza de Armas.
T. 214 3324


Las Monjas
Ezequiel Montes Nte. 22 .Centro.
T. 212 1538


5 de Mayo 91, Centro Histórico, Querétaro.
T. 214 4660


Jalpan

 
Restaurante Karina
Carr. S.J.R – Xilitla s/n.
T. (441) 296 1318


La Ceiba de los Arrieros
Restaurante Campestre Familiar de comida tradicional serrana.
Carretera San Juan del Río – Xilitla Km. 181.5.
C. 441 110 7271.  

Cadereyta
 

Restaurante de la Quinta Wagner
Pilancón 1, Barrio de las Fuentes

Antojitos y mercados


La cocina queretana está dividida por regiones. En el semidesierto, la materia prima son las cactáceas: como el nopal, el cual da origen a un sinnúmero de recetas. Los insectos también forman parte de la exótica cocina indígena de esta zona del estado.




La Sierra Gorda ofrece una vasta carta de platos que mezclan recetas, sabores y tradiciones indígenas y mestizas: carnes secas, atole de teja confeccionado con semilla de girasol y, por supuesto, el famoso y descomunal zacahuil, tamal preparado con carne de cerdo, pollo o guajolote y guisado con variedades de chiles secos.




La zona de los valles centrales posee tradiciones culinarias surgidas de las antiguas haciendas; creando la fama de los criaderos de cerdos que han dado renombre a Querétaro por sus exquisitas carnitas y chicharrones. Mención aparte merecen la gran variedad de quesos que se producen en la región, la barbacoa de borrego y, por supuesto, las famosas enchiladas queretanas, deleite de cualquier viajero que visite nuestro estado.




Mercado de La Cruz
En este mercado es necesario aclarar que dentro de él pueden gorditas asadas, rellenas, fritas, frías y calientes, de maíz quebrado, moradas y hasta dulces, es decir, todas las disponibles en la tradición gordera. Además de gorditas, hay tortas, licuados, verduras, viandas, piñatas, galletas a granel, panaderías, quesos, puestos de barbacoa y montalayo, y muchas más maravillas. Gutiérrez Nájera, entre Universidad y 15 de Mayo.




Hot-dogs de la Congregación
De jueves a lunes, alrededor de las ocho de la noche, llegan dos hermanos y un carrito a la esquina de Pasteur y 16 de Septiembre, justo en contraqesquina del santuario de la Congregación. Calienta la parrilla, pican las verduras, asan las salchichas, fríen el tocino y comienzan a repartir los hot-dogs más famosos de esta ciudad.




Tortas de frijol en Ocampo
El pan con frijol se recomienda para la cena y hay que llegar en punto de las 20:00 hrs. a alargar la fila que los espera, porque se pueden acabar. De lunes a jueves a la mitad de la cuadra de la calle de Ocampo, entre Arteaga y Pino Suárez. Ocampo, a 100 metros de la esquina con Guerrero.




Tacos de copete al inicio de la calle 5 de Mayo
Si de verdad estás emocionalmente listo para probar los mejores tacos de copete del mundo, debes llegar temprano, por ahí de las 20:00 hrs. y formarte con paciencia para recibir un par (o dos pares) de tacos bien servidos –las tortillas son tamaño casa, no tamaño taquería- con su respectivo jardín y una salsa inolvidable. 5 de Mayo, a 100 metros de Circunvalación.




Los Para Dos
Los Para Dos es una fonda imprescindible en Querétaro. Lo es por la sencillez en su arreglo, por su destreza para el sabor, por la lisura para las carteras y porque ahí se cocina la mejor cochinita pibil que se prepara en Querétaro y unos tacos de pollo en chile negro, dulce, picoso, espeso y abundante que entre los dobleces de una tortilla deleita con sólo el olor. Zacarías Oñate 3, Col. Cimatario.




Gorditas del Jardín Guerrero
Sí, hay gorditas en todas las esquinas de esta ciudad, pero éstas, las del Jardín Guerrero, tienen características que las diferencian de las demás: el local en el que se encuentran es tan pequeño que invitan a degustarlas en una cómoda banca del jardín de en frente, su horario abarca la mañana y la noche por lo que estas gorditas son buenas para el antojo de desayuno, de comida o de cena y la masa que las compone no es la usual. Las gorditas del Jardín Guerrero están hechas de un dorado maíz quebrado que al asarse provoca que el queso o las migajas que las rellenan no tengan par. Guerrero 1, a un costado del restaurante El Arcángel.




Paletas heladas de La Colonial
Todo aquel que tenga acceso a las invaluables recomendaciones de un queretano de verdad obtendrá en su lista de lugares a visitar una parada en la Paletería La Colonial. Debes probar la paleta de mango (cuando sea temporada) y la de nuez y pedir, luego, cualquier sabor otro sabor que se pueda antojar. Dr. Lucio 34, casi esquina con Zaragoza, Centro Histórico.




Martes de Mole en el Municipio de Amealco de Amealco 
Una de las tradiciones más arraigadas en el sur del estado es la afanosa preparación de mole para degustar todos los martes. En San Juan Dehedo, a unos minutos de Amealco se ofrece los martes – y a veces, desde el domingo- la especialidad: el mole rojo o verde. También en el Chamisal, otra comunidad de este municipio, se puede encontrar un platillo destacado de esa zona: el mole de guajolote. 




Barbacoa de Santiago
Lo abarrotado del lugar es una de las tantas pruebas de que el irresistible sabor de la carne de la Barbacoa de Santiago se debe probar. Este pequeño restaurante ofrece inequívocas delicias al futuro comensal. Quesadillas y deliciosas salsas acompañan envidiablemente a este manjar. Palmillas, Querétaro.


Cocina contemporánea


Querétaro se ha desarrollado como una ciudad cosmopolita donde la cultura gourmet adquiere cada vez mayor importancia. La apertura de varias escuelas de gastronomía como el prestigioso IGES (Instituto Gastronómico de Estudios Superiores) ha permitido la formación de nuevos talentos en el área.


La consolidación de los viñedos queretanos ha enriquecido la cocina regional, junto con varias empresas dedicadas a la fabricación de productos artesanales comestibles de alta calidad.


Erlum
Cocina de autor contemporánea, basada en ingredientes de temporada. Con calidad y frescura puedes disfrutar de pan, pastas, aderezo, helados y mermeladas caseras.
Arteaga #55, Centro Histórico, Querétaro
212 0522
www.erlum.com.mx

 
5dMayo 
Propuesta gastronómica creativa y experimental.
5 de Mayo 128, Centro Histórico.
T. 214 0384/ 125 4040
www.5dmayo.com 


Hank´s
Internacional.
Juárez sur, Plaza Constitución # 7, Centro.
T. 442 2142620
www.hanksmexico.com


Alda Café
Ensaladas y unas ricas focaccias.
Río de la Loza Sur No. 4, Centro Histórico.
& Blvd. Bernardo Quintana 5260 int. 1C, Colinas del Parque.
T. 224 4077
http://aldacafe.com/


Josecho
Frescura, tradición y distinción.
Dalia 1, Fracc. Orquideas.
T. (442) 216-0201
www.josecho.com.mx


Restaurante-escuela IGES
Abierto de martes a sábado de las 14 a las 19 hrs.
Hacienda Buenavista 206, Jardines de la Hacienda.
T. 215 7132

www.iges.edu.mx


El Caserío
Cocina regional española.
Av. Constituyentes Pte.101, Casa Blanca.
T. 216 1777
http://www.elcaserio.com.mx/


Argentilia 
Gastronomía ítalo-argentina.
Av. Constituyentes
T. 216 0685


Porto Buzios
Mariscos en el malecón de la presa de Juriquilla.
Hacienda del Tintero No. 370 Local 5, Juriquilla.
T. 234 1419


Hacienda La Laborcilla
Un ambiente exclusivo.
Prolongación Corregidora Norte 911-Bis,
Parques Residenciales.
T. 245 1694 / 245 1696
www.lalaborcilla.com


Cocono Restaurante bar
Recetas originales con ingredientes auténticos.
Blvd. Bernardo Quintana A no. 18, Calesa.
T. 223 2022
www.gozacocono.com


La Cienega
Cocina Internacional y Bar
H. Colegio Militar 17, Centro
Tequisquiapan


Beeso
Cocina japonesa con influencias mexicanas
Ejercito Republicano no 2, La Pastora, Querétaro.
T. 248 5545