miércoles, 10 de abril de 2013

Recomendaciones para los Visitantes: ¿Qué hacer cuando se tiene poco dinero?




Siendo Santiago de Querétaro una hermosa ciudad colonial, ofrece diversos atractivos para los visitantes además de actividades muy variadas. Y es que la ciudad ha sido nombrada Patrimonio de la Humanidad desde 1996. Aunque lo ideal es realizar una visita a conciencia por el lugar, en este artículo le daremos algunas recomendaciones acerca de qué hacer y qué cosas ver en la zona, si disponemos de poco tiempo.

 
Si se tiene interés en el arte arquitectónico o sacro, sin lugar a dudas se deben visitar las iglesias, ya que de hecho muchas de ellas son museos que albergan objetos, dan recorridos e incluso hacen visitas guiadas. Algunos de estos lugares son: El Mausoleo, el Convento de la Cruz, Los Conventos de Santa Clara, Santa Rosa, San Francisco y San Agustín. En cuanto a Museos: La Casa del Atrio, el Museo de Arte, el Museo de La Ciudad, el Cerro de Las Campanas (que es donde fue fusilado Maximiliano) o La Casa del Faldón, son muy interesantes. Si usted programa adecuadamente el tiempo, podrá ver hasta más de cuatro sitios en un solo día.

 
En Querétaro también es posible ver diversas representaciones acerca de los hechos históricos o de los personajes más famosos de la región como es Chucho el Roto o La Carambada. Estas “Noches de Leyenda” son presentadas por actores y músicos que nos relatan tales aventuras. Las representaciones teatrales se llevan a cabo durante los fines de semana tanto en los mesones como en el Museo Regional. Al igual que como sucede con las iglesias, las casonas son objeto de admiración por su estilo arquitectónico y las más importantes son La Casa de la Marquesa, La Casa de la Corregidora y el Teatro de la República.

 
Otra de las opciones es simplemente pasear por el Centro de la ciudad, ya que alrededor de la Plaza Miguel Hidalgo existen decenas de tiendas y puestos ambulantes, en donde se pueden adquirir una infinidad de artesanías regionales. Los jardines principales para ver son: La Plaza de Armas, el Jardín Zenea, la Plaza Constitución (donde hay fuentes danzarinas) y la Alameda. La distancia entre éstas es poca y es posible recorrer esa distancia, caminando. Otro recorrido idóneo es el del Panteón de los Queretanos Ilustres.

 
También en el Centro encontrará restaurantes, bares y cafés, que van desde las fondas hasta uno que otro lugar gourmet. Eso sí, hay que decir que las “carnitas” merecen una mención aparte por ser deliciosas en la zona. Por otro lado hay que considerar que la comida es un poquito más cara en el Centro que en los lugares aledaños, por lo que si su familia es grande o no desea gastar mucho, puede caminar un poco fuera del área del Centro y encontrar buenas opciones para comer.

 
Otro lugar a visitar es el Parque Mundo Cimacuático el cual abre de miércoles a domingo de 9:30 a.m. a 5:00 p.m., y que no es otra cosa sino una zona de atracciones acuáticas y recreativas. Es ideal para visitar con la familia y el costo es sumamente accesible, pues el boleto más caro está en $20 pesos (¡un poco menos de 2 dólares!). Ahí encontraremos chapoteaderos, albercas, lanchas, lugares para escalar, y más.

 
Por otra parte, si lo nuestro no son los sitios históricos, el ecoturismo en la zona cercana a la capital es muy practicado y reconocido. Por ejemplo, existen zonas como el Campamento Ecoturístico San Pedro en el que se practica el campismo, el senderismo y algunos deportes acuáticos.

 
Una opción más es la Cabalgata Queretana, el cual es un recorrido a caballo, de cuatro días, que parte del corazón de la Sierra Gorda, en el municipio de Jalpan de Serra, hasta llegar a la ciudad de Querétaro. El principal objetivo es revivir en los participantes la experiencia que tuvieron nuestros antepasados durante la época de la Colonia y en la lucha contra el Segundo Imperio Mexicano. Este evento no lucrativo está abierto a todos aquellos amantes de los caballos y de la naturaleza; los participantes pueden realizar el recorrido completo, o unirse a la caravana en cualquier tramo. La Cabalgata Queretana se lleva a cabo entre los días 19 y 23 de julio de cada año.

 
Tequisquiapan es una pequeña y pintoresca población a sólo 58 kilómetros al sureste de Santiago de Querétaro fundada hace más de cuatro siglos. En la actualidad es un lugar netamente turístico y desde hace muchos años, uno de los destinos preferidos de la gente que radica en el centro del país. Tequisquiapan ofrece buenos hoteles y una gran selección de restaurantes (en donde predomina la comida regional), atractivos parques acuáticos, así como una serie de interesantes actividades para toda la familia. Una de ellas la constituyen los balnearios de aguas termales, en donde encontrará además albercas y chapoteaderos, así como divertidos toboganes, los cuales le harán olvidarse del ajetreo de la vida diaria.

 
Así que la próxima vez que desee pasar un fin de semana agradable, instructivo, divertido y a un precio muy accesible, piense en visitar Querétaro... ¡le aseguramos que no se arrepentirá!

No hay comentarios:

Publicar un comentario